Ir al contenido principal

El making-of de "El Peso del Casco"

Entrevistar a los héroes: el desafío del documental El Peso del Casco

El detrás de escena de la producción audiovisual sobre el cuartel de Bomberos Voluntarios de San Telmo y las dificultades en su concreción.




                        Tráiler oficial del documental

Los realizadores

Valentina Andrade, Nicolás Aguirre, Javier Podrez y Diego Behar Kwasniewski son los estudiantes de la Universidad Católica Argentina (UCA) que realizaron y produjeron el documental El Peso del Casco, que se estrena el día 8 de julio.

La misión del documental es mostrar las vivencias psicológicas que transitan los bomberos voluntarios del cuartel de San Telmo-Puerto Madero. Poniendo el foco en el "por qué" de estos héroes anónimos, cuyos salvatajes ni siquiera son cubiertos en un mínimo recuadro por la prensa, a pesar de la valentía que requieren sus intervenciones. 

Sin embargo, deciden día a día abocarse a esta tarea esencial sin recibir una remuneración económica a cambio.

Los protagonistas

El documental toma el testimonio de Nicolás Escobar, un joven de 27 años que cuenta una experiencia de rescate que lo marcó cuando recién iniciaba su labor de bombero voluntario. Luego, la psicóloga Claudia Gómez Prieto, especializada en emergencias y desastres, aporta un análisis teórico profundo de la psicología de los bomberos voluntarios, y de cómo tal vez deberíamos valorarlos más como sociedad.

El desafío

Realizar este tipo de producción audiovisual lleva sus complicaciones, ya que captar secuencias de acción propias de incendios o de autobombas en funcionamiento puede llegar a ser peligroso y requerir mayores recursos de los que poseen unos estudiantes universitarios, pero igualmente es valioso el aporte que han logrado en esta pieza audiovisual.

                            Una entrevista preliminar a Sebastián Gandolfo en el cuartel

El making-of de este documental en particular deja ver a cuatro alumnos universitarios con mucha voluntad, que fueron aprendiendo en el camino hasta llegar a un resultado final que, en la opinión de esta Redacción, logra mostrar y transmitir un mensaje claro.

Dar luz a lo que el mainstream ignora

La actividad de los bomberos voluntarios no se visibiliza en los noticieros de la televisión por cable ni por aire, casi no se cubre en los diarios ni en los portales web. Se los da por sentado como algo "normal" y no suficientemente noticiable como tema para ser tratado por el jornalismo argento.

Aquí radica el valor de este documental: mostrar lo que pasa en la psiquis de un bombero voluntario, cuando tienen que de golpe y porrazo salir hacia una intervención peligrosa, arriesgando su vida por otras personas. 

Es importante tomar nota de esto, sobre todo en tiempos invernales y de olas polares como las que estamos viviendo, en un país caracterizado por su enorme tasa de población bajo la pobreza, y teniendo en cuenta las instalaciones de gas deficientes u obsoletas que se encuentran tanto en zonas urbanas, suburbanas y del interior.

Bonus track: El backstage en el cuartel


                                    Instantáneas de los cuatro realizadores en el Cuartel de San Telmo


DEDICADO A QUIENES ELIGEN ESTAR... INCLUSO CUANDO NADIE LOS OBLIGA

* La Redacción.

Comentarios